Nuevos protocolos sanitarios en el establecimiento
Comunicado informativo sobre las nuevas medidas adoptadas según el protocolo del Ministerio de Salud.
COMUNICADO
Estimada comunidad:
Junto con saludar afectuosamente, comunicamos que de acuerdo al “Protocolo de medidas sanitarias y vigilancia Epidemiológica para establecimientos Educacionales actualizado” emanado por el Ministerio de Salud y que entra en vigencia el 01 de octubre del 2022, se informa lo siguiente:
Medidas sanitarias en establecimientos educacionales
- Clases y actividades presenciales:
- Los establecimientos de educación deben realizar actividades y clases presenciales.
- La asistencia de los estudiantes es presencial y obligatoria.
- Distancia física y aforos:
- Se elimina la restricción de aforos en todos los espacios dentro de los establecimientos educacionales, propiciando el distanciamiento en las actividades cotidianas siempre que esto sea posible.
- Uso de mascarillas:
- El uso de mascarilla no es obligatorio en educación parvularia, básica y media, ni en ninguna modalidad del sistema educativo.
- Medidas de prevención vigentes:
- El establecimiento realizará una ventilación y desinfección permanente de las aulas y espacios comunes.
- El lavado de manos con jabón o uso de alcohol gel cada 2 o 3 horas (toda la comunidad educativa).
- Recomendar a las y los apoderados estar alertas diariamente ante la presencia de síntomas de COVID-19. Si algún síntoma respiratorio sugiere COVID-19, no debe enviar al estudiante al establecimiento hasta ser evaluado por un o una profesional de la salud y así descartar el contagio.
Para más información, visite: www.minsal.cl
Medidas adoptadas por el establecimiento
- El uso de las mascarillas es voluntario para toda la comunidad educativa (estudiantes, profesores y asistentes.)
- Ningún estudiante que utilice máscarilla puede exigir u obligar a un compañero, profesor o asistente a usarla.
- El establecimiento mantendrá y facilitará al estudiante que lo requiera máscarillas para su uso personal.
- Se recomienda a los apoderados que si sus pupilos presentan síntomas virales, alergicos o infecciosos mantener los resguardos indicados por su médico y usar la máscarilla para evitar una posible propagación.
- El establecimiento procurará la ventilación permanente de las aulas y espacios comunes, manteniendo abierta al menos una ventana o la puerta. Donde sea posible, se mantendra ventilación cruzada para generar corrientes de aire (por ejemplo, dejando la puerta y una ventana abiertas simultáneamente). Si las condiciones climáticas lo permiten, mantendran todas las ventanas abiertas.
- Al interior del bus de acercamiento, tampoco será obligatorio el uso de mascarillas, pero dadas las condiciones de ventilación, es recomendable su uso para prevenir contactos.
- Debido a que en los establecimientos ya no existe aforo de personas, las reuniones de apoderados desde el mes de octubre se realizarán de manera presencial en el establecimiento en días y horarios a definir. Para gestionar de mejor manera esto, el establecimiento tomará todas las consideraciones posibles para evitar aglomeraciones de apoderados.
- -En el caso de existir algún caso positivo de Covid donde el estudiante o funcionario asistió a clases, este debe realizar aislamiento por 5 días a partir de la aparición de síntomas. El establecimiento, frente a la información entregada y al existir alguna posibilidad de contagio debido al contacto con un caso confirmado, informará a las personas (estudiantes y funcionarios) de su calidad de riesgo (alerta), para que tomen las medidas pertinentes prestando atención a una posible aparición de síntomas. Sin embargo si no presentan síntomas y es resultado negativo, deben continuar en sus clases de manera normal.
Se despide atentamente.
Inspectoría general